Empecemos por el principio : ¿Qué es la atención al cliente? ¿Qué se entiende por atención al cliente?
Sencillo: es PRESTAR ATENCIÓN al cliente. Ni más ni menos.
¿Sencillo?
¿Sencillo?
Atención al cliente es :
Es ESTAR ATENTOS.
Es ESTAR ATENTOS.
Es ATENDER y ATENDERLE.
Es no DEJAR de ATENDER ni ATENDERLE.
Es no DEJAR de PRESTAR ni PRESTARLE ATENCIÓN.
Hay que leer con sumo cuidado estos verbos. Hay que saber que significan y sobre todo hay que saber llevarlos a cabo.
La palabra ATENCIÓN encierra un mundo de HABILIDADES que hay que conocer, estudiar, practicar y dominar hasta llegar a conseguir ser un buen profesional en la atención al cliente.
¿Cómo se consigue llegar a ser un buen profesional en la atención al cliente?
Primer y único punto : teniendo claro que SE QUIERE conseguir.
¿Les parece una tontería la respuesta? No lo creo.
Reflexionemos.
Nuestra sociedad está basada en la compraventa de cosas y/o servicios. En el intercambio de cosas y/o servicios. Y estas cosas y/o servicios se dan, se prestan, se regalan, se ofrecen, se venden. Para que esto ocurra se necesitan dos agentes : el que ofrece y el que recibe. Dos sujetos físicos : el que da y el que toma. Dos personas: el que vende y el que compra. Y ambos son CLIENTES. Y ambos requieren una ATENCIÓN ESPECIAL. Ambos necesitan una ATENCIÓN de CALIDAD.
Vamos a repetir : se consigue teniendo claro que SE QUIERE conseguir.
Estoy segura de que todos ustedes pueden darme muchísimos ejemplos de lugares donde NO tiene claro la frase anterior. Léanla de nuevo. Tantas veces como haga falta porque es muy importante.
Todos somos clientes. Todos compramos y vendemos cosas en mayor o menor medida. Todos estamos en algún momento dentro y fuera del mostrador, siendo vendedor y cliente al mismo tiempo.
En ambas situaciones necesitamos SENTIRNOS especiales.
¿Se han dado cuenta? He introducido otro verbo más, el verbo SENTIR. Y siguiendo mi creencia traigo de nuevo la reflexión de lo unidos que van la calidad y el factor humano.
Cosa que olvidamos la gran mayoría de nosotros en ambas circunstancias: cuando estamos detrás y cuando estamos delante de un mostrador.
Pues, por favor, no lo olvidemos. Será necesario recordarlo para mis próximas entradas.
Hasta entonces, cordiales saludos.
Cosa que olvidamos la gran mayoría de nosotros en ambas circunstancias: cuando estamos detrás y cuando estamos delante de un mostrador.
Pues, por favor, no lo olvidemos. Será necesario recordarlo para mis próximas entradas.
Hasta entonces, cordiales saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario