¡Hola!
En la entrada de la
semana pasada les comenté lo que para mi era ser una persona de calidad. Y si
se acuerdan, quería decir que para ser una persona de calidad se necesita tener
VALORES.
Hablemos de valores.
Piensen, ¿Se nace con
ellos?
No.
No se nace con nada. Se nace y punto.
Los valores se
adquieren. Se aprenden. Los hacemos nuestros desde el mismo instante que
queremos tenerlos. Son opcionales. Porque aunque no los tengamos los podemos
aprender, desarrollar y perfeccionar. No echemos la culpa a nadie de no
tenerlos, porque están ahí para cuando los queramos coger.
¿Por cuáles optamos?
Por el que mejor se
adapte a nosotros, por aquel que nos defina, que nos conquiste. Con el que nos
sintamos mejor. Son libres y no cuestan dinero. Podemos escoger el/los que
queramos.
Podemos tener uno
solo, firme, arraigado, sólido o muchos, de forma menos consistente, pero
igualmente importante.
Debemos tenerlos.
Si no los tenemos
hemos de aprender de quienes los tienen, porque los valores son un bien que se
debe poseer y repito, son GRATIS.
Como les dije la
semana pasada, valores como el respeto, la honestidad, la prudencia, la
paciencia, la simpatía, etc. son en la vida y para las personas muy
importantes.
Para los clientes, son vitales.
Todas las personas que están
atendiendo a un cliente, bien de frente, bien en la retaguardia, deberían poseer o al menos
desarrollar muchos de estos valores con un plus de perfeccionamiento porque hay
que cuidar al cliente al máximo.
Y hay que aprender
las técnicas, las formas de hacer el trabajo bien para poner en alza nuestra
virtud como personas de calidad. Para que ser personas de calidad no sea una
etiqueta, sino un valor añadido en
nuestra vida laboral y en la privada.
¿No se puede aprender
a respetar?
¿No se puede aprender
a ser honestos?
¿No podemos aprender
a ser prudentes, amables, pacientes o simpáticos?
No me digan que no.
Querer es poder y todo es posible.
En sucesivas entradas
comentaremos de forma detallada cómo los valores influyen en la atención al
cliente. Empezaré por la puntualidad. ¿Qué les parece?
No hay comentarios:
Publicar un comentario